miércoles, 23 de abril de 2025

Día del Libro 2025

 

Hoy celebramos el Día del Libro, en esta ocasión tenemos que seguir 
festejándolo cada soci@ por separado. Esperemos que lleguen años 
mejores y que podamos seguir haciendo actividades como antaño,
en el Centro Social de Personas Mayores
Feliz Día del Libro 




 

Recordemos actividades realizadas dónde tod@s 
compartíamos nuestros saberes.







Muchas gracias a tod@s l@s soci@s que habéis colaborado.









jueves, 3 de abril de 2025

Teatro C. La Canal “Las facturas de Servando”





 

La Casa de la Cultura de Luanco tiene programadas tres obras teatrales interpretadas por el alumnado de los Colegios Públicos de la Canal y La Vallina y del IES Cristo del Socorro, todos ellos de Luanco. 
Con ello la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gozón, al igual que había hecho el pasado año, apuesta por la promoción del teatro dentro del ámbito escolar como recurso cultural dentro de la Programación de la Casa de la Cultura  

 

La primera de las representaciones que estará a cargo de alumnado del 
C.P. La Canal será la comedia de Teatro Costumbrista de Tito Casado
“Las Farturas de Servando” 
interpretada por 18 alumnos y alumnas , 
escolares entre segundo y sexto de primaria. 

 

La actuación tendrá lugar este próximo viernes 4 de abril a las 19 horas 
en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura 
con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.


 

viernes, 28 de marzo de 2025

Podología abril





 

Cinemateca “Retaguardia”





El próximo viernes 28 del presente mes llega a la Casa de la Cultura de Gozón, en Luanco, “Retaguardia” última de las cuatro películas del ciclo de Cinemateca Ambulante que durante el mes de marzo ha programado la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gozón.
 
“Retaguardia” dirigida por el asturiano Ramón Lluis Bande es una película documental española de 85 minutos de duración que trata de reconstruir una colección de películas que se pudieron rodar en Asturias durante el año 1937 e imagina un posible cine de propaganda que, impulsado desde las instituciones y las organizaciones políticas y sindicales republicanas asturianas, pudo haber desarrollado el equipo periodístico del diario socialista Avance.

 

El cineasta y ensayista asturiano se apoya, en esta ocasión, en las series de fotografías de Constantino Suárez y los textos de Ovidio Gondi, Juan Antonio Cabezas o Juan Manuel Vega Pico.

 

La película se `proyectará en español a las 19 horas en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.


 




miércoles, 19 de marzo de 2025

Taller de escritura. “Relato eres tú”





 

Cinemateca. “Dahomey”

 


“DAHOMEY”, PELÍCULA DOCUMENTAL GANADORA 
DEL OSO DE ORO 
 
“DAHOMEY” es una película documental de 2024 dirigida por Mati Diop que trata sobre la devolución por parte de Francia de 26 de los tesoros reales del Reino de Dahomey a Benín que habían sido saqueados, junto a otros miles de objetos, por las tropas coloniales francesas en 1892 y exhibidos en un museo parisino de arte no europeo. 
Es la tercera película del Ciclo de Cinemateca Ambulante en Gozón, fue ganadora del Oso de Oro 2024 en el festival de Berlín y nominada a mejor documental en los Premios Cesar, Premios del Cine Europeo (2 nominaciones) Y LA ASOCIACIÓN DE Críticos Norteamericanos. 
La película que se presenta en VOSE (Versión Original Subtitulada en Español) tiene una duración de 67 minutos, se proyectará el próximo viernes 21 de marzo en el salón de Actos de la Casa de la Cultura a las 19 horas y con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.



Caminatas deportivas






 

 

martes, 11 de marzo de 2025

Cinemateca ambulante “Las sombras del poder”


 

El próximo viernes 14 de marzo llega a la Casa de la Cultura de Gozón 
“Las Sombras del Poder” (de nombre original “Shoshana”) 
película Británica de 119 minutos de duración
dirigida por Michael Winterbottom 
e inspirada en hechos reales. 

 

Se trata de un thriller político ambientado en la década de 1930 en Tel Aviv. En este contexto los policías británicos Tomas Wilkin y Geoffrey Morton buscan al carismático poeta y luchador por la libertad sionista Avrahan Stern, que conspiraba para desalojar a las autoridades británicas.  
 
En definitiva un interesante drama histórico sobre un complicado romance entre una mujer israelí y un oficial de policía británico en el contexto del conflicto palestino – israelí.  
 
La película que se emite en VOSE (versión original subtitulada al español) se proyectará a las 19 horas con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.




 

martes, 4 de marzo de 2025

Laboral Cinemateca ambulante “Luna”








EL CINE VUELVE LOS VIERNES DE MARZO A GOZÓN CON LAS PROPUESTAS DE CINEMATECA AMBULANTE.

 

El ciclo de cine en marzo sustituye al del teatro costumbrista del mes pasado.

 

Las proyecciones forman parte del Ciclo de Cine organizado por el Festival Internacional de Cine de Gijón que lleva a distintos municipios asturianos una cuidada selección de cine independiente y de autor. 
“LUNA” será la primera de las cuatro proyecciones que se llevarán a cabo en la Casa de la Cultura de Gozón., en Luanco.
Se trata de un documental de 76 minutos de duración dirigido por Pablo Casanueva en el año 2024 que explora la memoria familiar y colectiva en el contexto de la represión franquista. 
Un relato íntimo en el que el cineasta asturiano sigue las huellas de sus familiares a través de fronteras, campos de concentración y cárceles, rescatando su historia del olvido.
Mediante el archivo familiar y público, la película construye un puente intergeneracional que conectará al director con su abuela y su bisabuela, en un ejercicio de resistencia y memoria histórica. 
La proyección comenzará, como viene siendo habitual, a las 19 horas y con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

 

A “Luna” le seguirán 
“Las Sombras del Poder”, el próximo viernes 14 de marzo, 
“Dahomey” el siguiente viernes 21 y 
“Retaguardia” el 28 de marzo pondrá fin a este Ciclo de Cine de los viernes en el concejo de Gozón.



 

Festival del oricio en Bañugues







 



viernes, 21 de febrero de 2025

jueves, 13 de febrero de 2025

miércoles, 12 de febrero de 2025

martes, 11 de febrero de 2025

Actividades. Natación



 

Teatro Casa de Cultura. “Por un puñado de castañas”






Siguen las representaciones de Teatro Costumbrista los viernes por la tarde del presente mes de febrero en la Casa de la Cultura de Gozón, de Luanco. 
 
En esta ocasión el Grupo de Teatro Carbayín pondrá en escena la comedia “Por un puñau de castañes”, obra de José Ramón Oliva y protagonizada por un elenco de tres actores y dos actrices. 
La obra que se estrenó en abril de 2024 tiene una duración aproximada de 120 minutos.

 

Sinopsis: 
Un alcalde de derechas y un cura de izquierdas coinciden en un pueblo e inmediatamente se desata la guerra entre ellos, sin que nadie tenga muy claro lo que sucede.
Un periodista “metomentodo” echará más leña al fuego, lo que terminará enredando más aún la historia. El humor habitual del Teatro Carbayín en una comedia loca, donde además la música en directo de un pobre completará el cuadro.

 

La actuación tendrá lugar, como viene siendo habitual a las 19 horas con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.


 


 

miércoles, 5 de febrero de 2025

Teatro. Casa de Cultura de Gozón “Hasta que tu má nos separe”







“HASTA QUE TU MA NOS SEPARE” 

 DEL GRUPO DE TEATRO “LA PUENTE ARRIBA” DE NAVA.

 ESTE PRÓXIMO VIERNES 7 

EN LA CASA DE LA CULTURA DE GOZÓN.


Continua el Ciclo de Teatro Costumbrista, tras el éxito cosechado el viernes pasado por el Grupo de Teatro de Ferrero. 

 

En esta ocasión es el turno del grupo de Nava La Puente Arriba con la divertida y amena comedia “Hasta que tu ma nos separe” cuya autoría y dirección corre a cargo de José Ramón Oliva, figura clave en este género teatral.

 

Sinopsis: 
En un pueblo asturiano se celebra una boda y lo que debería ser motivo de alegría acaba convirtiéndose en problemas y enfrentamientos entre las dos familias, lo que dará lugar a situaciones muy divertidas. 
Al final se impone la cordura, se liman asperezas y se llega a un desenlace satisfactorio para todos. 

 

La representación tendrá lugar 
el próximo viernes 7 de febrero en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura
a las 19 horas 
con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.





 

150 años. Aniversario Instituto de Luanco







 



martes, 28 de enero de 2025

Teatro costumbrista. Grupo de Teatro Ferrero.




 

El último viernes de este mes, 31 de enero, se abre un Ciclo de Teatro Costumbrista que tantos adeptos tiene en el concejo de Gozón, y que se extenderá al resto de viernes del próximo mes de febrero.

 

 
La primera representación correrá a cargo del Grupo de Teatro Ferrero
con la obra del reconocido autor de este género José Ramón Oliva, 
“De Piescos y Escayos”

 

Ante la previsión de alta afluencia de público que suele atraer este grupo teatral local, se ha decidido trasladar, en esta ocasión, dicha representación del Salón de Actos de la Casa de la Cultura al Salón de actos del Instituto Cristo del Socorro de Luanco que dispone de un mayor aforo.

  

Será como es habitual a las 19 horas
y con entrada libre y gratuita 
hasta completar aforo.

 

Sinopsis.
Antón vive en una aldea asturiana con su mujer Telva y sus suegros Blasa y Secundino. 
Entre la suegra y la esposa le hacen la vida imposible y su único consuelo es Rosina, la mocina que tiene en casa de criada y de la que Antón se ha enamorado como un adolescente, sin que nadie sospeche nada. 
Su vecino un solterón llamado Bastián que es su confidente y no soporta a la mujer de su amigo le aconseja provocar un accidente para quitar de en medio a Telva, y le ofrece su ayuda. 
Entre los dos trazan un plan para conseguir su objetivo, pero las cosas no resultan tan fáciles como creían y se van complicando ante el regocijo de los espectadores. 

 

Las cuatro representaciones restantes del mes de febrero, que se llevarán a cabo en su sede habitual, el Salón de actos de la Casa de la Cultura, serán las siguientes: 

 

-viernes 7, el Grupo de Teatro La Puente Arriba representará “Hasta que to má nos separe”, 
-viernes 14 será el turno del Grupo de teatro Carbayín con la obra “Por un puñau de castañes”, 
-viernes, 21, será el turno del Grupo de Teatro San Félix de Valdesoto con “La Fonda” y
-viernes 28 cerrará el ciclo la Compañía de Teatro El Horreo con “Lila la Lía”


 


 


Podología febrero




 


miércoles, 22 de enero de 2025

Teatro en la Casa de Cultura de Gozón “Perendi”




 


La obra teatral “PERENDI”
ganadora del Premio Nel Amaro 2025 
llega a la Casa de la Cultura de Gozón.

 

La Compañía del Alba trae a Gozón “Perendi” ganadora del VIII edición del premio Nel Amaro de teatro profesional en asturiano impulsado por la Consejería de Cultura del Principado de Asturias.

 

El jurado del galardón ha destacado que se trata de: 
“una obra novedosa a nivel dramático, que innova en los lugares comunes que resultan no ser tales y cuenta con un texto eficaz, resuelto excelentemente por el equipo de actores y actrices”.

 

Los actores Carlos Alba, Carmen Gloria 
(nominados para los Premios Oh de este año a la mejor interpretación masculina y femenina respectivamente) 
y Cova Lobos dan vida a un texto de 
Milio Rodríguez Cueto (nominado mejor autor Premios Oh 2025) que, a su vez, adapta diversos relatos publicados en el diario La Nueva España entre 2000 y 2010. 

 

Perendi es el nombre de un concejo asturiano imaginario donde se ambienta esta obra de humor negro con tintes costumbristas y en la que se cuenta la historia de una joven que presenta una tesis doctoral en la Universidad de Wisconsin sobre un pintor local de origen sirio que tenía el poder de adivinar en sus cuadros muertes y desgracias.  

 

Con esta obra la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gozón da inicio a un ciclo de teatro durante los próximos viernes del presente mes y de febrero.

 


La actuación se llevará a cabo el próximo viernes 24 de enero a las 19 horas. Como viene siendo habitual la entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.




 

martes, 14 de enero de 2025

Música Casa de Cultura “Cuarteto de cuerda concerto”





 

CUARTETO DE CUERDA 
EN LA CASA DE LA CULTURA DE GOZÓN.

“Música para todos”, 
del Cuarteto de Cuerda CONCERTO,

 

es la propuesta cultural ofertada desde la
Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Gozón
para este próximo viernes 17 de enero a las 19 horas 
con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

 

Con ello la Concejalía de Cultura pretende ofertar una variada oferta cultural que satisfaga a diferentes gustos y sensibilidades culturales de la población del municipio. 
Las actuaciones del Cuarteto de Cuerda están pensadas para que el público de cualquier edad disfrute de un evento único, escuchando obras de diferentes estilos y épocas musicales, no solo clásicas sino también modernas y sorprendentes.  
El Cuarteto nació ya hace más de 20 años y se encuentra formado por músicos profesionales titulados y con amplia experiencia en la realización de actuaciones de diferentes tipos y estilos musicales. 
Sus componentes son profesores y músicos de los conservatorios y orquestas asturianas con una dilatada carrera de actuaciones y escenarios de todo tipo. 
Al Violín 1 se encuentra Martín Martínez, al Violín 2 está José Manuel San Emeterio, a la Viola José Manuel González y al Violonccello José Antonio Longo     
Esta actividad está promovida y financiada por el programa Dinamizart-J del Instituto para la Transición Justa y la Fundación de la Energía del Gobierno de España.