lunes, 20 de marzo de 2023

Teatro “Los afanes del veraneo” Casa de Cultura


 

LOS AFANES DEL VERANEO. (ECA TEATRO). 
Vuelve el teatro costumbrista a la casa de la Cultura de Gozón. 
Este próximo viernes 24 de marzo la compañía ECA TEATRO representará la obra de teatro costumbrista Los Afanes del Veraneo, una comedia de C. Goldini con una duración aproximada de 90 minutos que se estrenó en diciembre del pasado año 2022, dirigida por Estela Valverde Marcos y con un elenco de tres mujeres y tres hombres.

 

Sinopsis: 
Dos familias acomodadas preparan el veraneo. Los criados no dan abasto, todo es hacer y deshacer, un ajetreo de maletas, baúles, recados y cosas por preparar. 
Todo está preparado para salir, las familias viajarán juntos, pero algo tan trivial como la falta de un vestido inicia el cambio de planes. Si a esto le unimos los celos, las envidias, los enfados..., el enredo está servido. Esclavos de la moda, servidores de dinero... cada cual es reflejado en su sueño vano y en su idiotez de miras ramplonas. 
Lo que importa es la apariencia y seguir manteniendo un estatus antes de asumir, que las cosas han cambiado.

 


Casa de la Cultura de Luanco, 
viernes 24 de marzo a las 19 horas. 
Entrada gratuita y libre hasta completar aforo



 

.

Día de la poesía, 21 de marzo


                                                                               Grabado realizado por Emma Lobato 




 


jueves, 16 de marzo de 2023

Música en la Casa de Cultura de Luanco


 

Este viernes seguimos con música de la mano del dúo Amati que nos deleitaran con las canciones más famosas del pop y el rock nacional e internacional de una forma diferente.

Con el violín y el chelo eléctricos acompañados por las nuevas tecnologías, consiguen nuevas sonoridades antes desconocidas para estos instrumentos.

 

17de marzo 
19 horas 
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo



martes, 7 de marzo de 2023

Casa de Cultura . Arte y Copla


 

Un espectáculo divulgativo cargado de humor e ironía, con música en directo, que invita a reflexionar sobre cómo la música y la pintura han fomentado el relato patriarcal. 
 
Muchas coplas populares, como “Ojos verdes” o “Tatuaje”, compuestas en la primera mitad del siglo pasado, banalizan la prostitución, disfrazando de historias de amor romántico realidades tan duras, como las que, por desgracia, sufren muchas mujeres todavía a día de hoy.
 
Vinculamos estas coplas, y otras, con pinturas realizadas pocos años antes, en las que vemos como los roles de género o la banalización de la violencia machista tomaban forma en la música y en la pintura de la época, inundando los testimonios artísticos (musicales o pictóricos) con historias que hablaban de malas madres o de malas mujeres.

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO.

Viernes 10 de marzo

Hora 19 h 




 

Conferencia en el Museo Marítimo



 

lunes, 6 de marzo de 2023

jueves, 2 de marzo de 2023

martes, 28 de febrero de 2023

Canciones en la memoria.Casa de Cultua de Gozón


 



El mes de marzo empieza con música.

Este viernes el cantautor JOSE MARIA ALADRO nos deleitará con
un espectáculo musical que permite recordar canciones que han conseguido permanecer en la memoria de varias generaciones.


Se trata de versiones de temas muy conocidos de Sabina, Los Secretos, Fito, Coti, Alaska, Gabinete Caligari, Los Ronaldos, La Guardia, Victor Manuel, Los Berrones, Carlos Rubiera, Loquillo, Antonio Vega, Tequila, Juan Luis Guerra…


Viernes 3 de marzo
19 horas  
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo


 

Salidas. Grupo de Senderismo. Senda peatonal




 

miércoles, 22 de febrero de 2023

Cine. Casa de Cultura



Este viernes dos documentales de directores asturianos 
“Contracampos” 
“Hilos”

 

Sinopsis: 

Contracampos”
Es el intento de (re)construir un paisaje. Un área recreativa y un campo de tiro, a la orilla del mar Cantábrico, que entre 1937 y 1943 albergaron un campo de concentración del franquismo por el que pasaron miles de republicanos —milicianos primero, guerrilleros y sus familiares más tarde—. 
Compartiendo con el espectador una observación pausada, la película pretende resignificar ese espacio, devolverle su significado político. 
Pero no se trata de mostrar —de filmar- lo invisible, sino de hacer ver en lo que hoy existe aquello que falta. 
Lo que estuvo y ya no está, ni siquiera en el recuerdo de la gente. 
Información adicional: Festival de Cine de Gijón 2022.




Sinopsis:  
“Hilos”
Durante el primer verano de la pandemia, Tito Montero llevó en la mano una cámara recién comprada. 
Fue la primera ocasión en la que alguien grabó a su familia. 
Ocho décadas antes, el 1 de agosto de 1937, Felipe García Moro murió en la Batalla del Cimeru. No existen imágenes suyas. 
La generación del primer archivo audiovisual familiar coincidió con la búsqueda de algún rastro de la vida de un abuelo que, hasta entonces, nunca existió. 
¿Influye la condición de clase en la memoria? ¿A qué tipo de personas puede borrarse de la Historia?
Información adicional: Festival de Cine de Gijón 2022

 

24 de febrero de 2023
19 horas
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo


 

jueves, 16 de febrero de 2023

Cine. Casa de Cultura


 
Este viernes continuamos con el ciclo de cine de la Laboral Cinemateca,
con la película francesa 
Entre las olas’ (‘Entre les vagues’)



Sinopsis 
Alma y Margot son inseparables, son buenas amigas que se aferran a la energía de su juventud y a su ardiente deseo de conquistar el mundo. 

Ambas comparten el mismo sueño de una carrera exitosa como actrices. Se acercan un paso más cuando son elegidas protagonista y suplente en una obra de alto perfil en París.


Viernes 17 de febrero
19 horas 
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo


Celebración de la Misa del Socorro









 

miércoles, 8 de febrero de 2023

martes, 7 de febrero de 2023

Cine en la Casa de Cultura de Gozón


Este viernes se proyectará la película de origen austriaco del año 2022 
‘La emperatriz rebelde’ (‘Corsage’) 
Dirección y guion: Marie Kreutzer


Sinopsis: 
En la Navidad de 1877, Sissi Emperatriz celebra su 40 cumpleaños y no hay atisbo de felicidad a su alrededor, es juzgada constantemente por sus propios hijos y vive sumisa a su belleza en decadencia por el paso del tiempo. Asfixiada por las normas, y con un apetito voraz de saber y de vida, Isabel de Austria se rebela cada vez más contra las imposiciones, en búsqueda de la emoción de la juventud. 
Mejor Interpretación en la sección Un Certain Regard en Festival de Cannes 2022 
Tres nominaciones a Mejor Actriz en Premios del Cine Europeo 2022 
Nominada a Mejor Película en Premios Independent Spirit 
Candidata a los Premios Oscar como Mejor Película Internacional

 

Viernes 10 de febrero
19 horas

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo


Talleres de La Caixa




 


martes, 31 de enero de 2023

Misa del Socorro del Centro de Mayores de Luanco


 


Música . Casa de Cultura de Gozón


 



En febrero música de la mano del grupo ”Argayu musical”

El título de la actuación: Argayada

 

Según comenta el grupo "Recogemos temas del cancionero astur, cántabro y galaico, actualizando instrumentalmente los sonidos y versionando las canciones con melodías propias o encajadas”.


Estamos en pleno proceso evolutivo buscando aquello que mas se ajuste a nuestros gustos, que seguro serán del agrado de mucha gente.


Nuestro instrumento estrella es la gaita asturiana, la utilizamos para todo tipo de canciones procurando que sea el alma de nuestro grupo.


Nos gustaría recorrer la geografía asturiana con nuestro equipo y dar un toque de alegría a los habitantes de los distintos municipios ya que pensamos que este formato está carente de grupos que cumplan este cometido, interpretar las canciones populares con instrumentos modernos y ritmos de mayor actualidad, pero manteniendo la esencia de las originales.


Viernes 3 de febrero
19 horas 
Entrada gratuita hasta completar aforo



 

viernes, 27 de enero de 2023

Programa de fiestas del Socorro 2023


Misa del Cristo del Socorro. Luanco 2023
AYUNTAMIENTO DE GOZÓN 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐎𝐂𝐎𝐑𝐑𝐎 𝟐𝟎𝟐𝟑

 

Programa de fiestas del Socorro 2023 


𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 𝟐𝟗 𝐝𝐞 𝐄𝐧𝐞𝐫𝐨
11.00 horas: Cross del Socorro- Memorial Jenaro Fernández Diego. Salida desde la calle Ortega y Gasset.

13.30 horas: Pregón de las Fiestas del Socorro a cargo de la Asociación Amas de Casa de Luanco con la posterior actuación del coro "El León de Oro" y chupinazo inicio de fiestas. Salón de actos del IES Cristo del Socorro.

𝐕𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟑 𝐝𝐞 𝐅𝐞𝐛𝐫𝐞𝐫𝐨
23.00 horas: Verbena a cargo de la Orquesta "PASITO SHOW" de Asturias. Carpa situada en Parque Zapardel.

𝐒𝐚𝐛𝐚𝐝𝐨 𝟒 𝐝𝐞 𝐅𝐞𝐛𝐫𝐞𝐫𝐨
13.00 horas: Pasacalles por Luanco a cargo de la Charanga "Pepe El Chelo". Calles de Luanco.

17.15 horas: XVI Trofeo "Ayuntamiento de Gozón" de fútbol de veteranos (Veteranos del Marino de Luanco contra veteranos del Llanes).

19.30 horas: Gala del Certamen de la Canción Marinera y Habanera de Luanco. Entrega del galardón "Fato del año" a Miguel García Fernández y a los premiados en el concurso de ambientación marinera de escaparates y concurso de fotografía "Memorial Amaro García Merino". Museo Marítimo de Asturias. Organizado por Luanco Recuperación de Tradiciones.

23.30 horas: Espectáculo Pirotécnico a cargo de Pirotecnia Reiriz de Tapia de Casariego. Playa de Santa María.

24.00 horas: Verbena a cargo de la Orquesta "ASSIA" de Asturias. Carpa situada en Parque Zapardel.

𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 𝟓 𝐝𝐞 𝐅𝐞𝐛𝐫𝐞𝐫𝐨
10.30 horas: Pasacalles por Luanco a cargo de la Banda de música de San Martín del Rey Aurelio.

11.30 horas: XVI Procesión Cívica desde la Plaza de la Villa hasta la Iglesia de Santa María de Luanco. Acompañan: Autoridades, Cofradía de Pescadores y Público en general, Grupo de Danzas de Luanco y la Banda de Música de San Martín del Rey Aurelio.
A continuación, Procesión Religiosa y Misa Mayor en la Iglesia de Santa María de Luanco.

13.00 horas: Pasacalles por Luanco a cargo de la Banda de música de San Martín del Rey Aurelio.

17.00 horas: Partido de fútbol perteneciente a la liga de 2REF entre el Marino de Luanco y UP Langreo. Campo de Miramar.

19.00 horas: Desfile de cabezudos acompañados por la Charanga Pepe El Chelo. Salida desde la casa de La Escribana recorriendo las calles de Luanco.

22.30: Verbena a cargo de la Orquesta "TEKILA" de Asturias. Carpa situada en Parque Zapardel.

𝐋𝐮𝐧𝐞𝐬 𝟔 𝐝𝐞 𝐅𝐞𝐛𝐫𝐞𝐫𝐨
11.00 horas: LIII Edición del Concurso de Pintura infantil Cristo del Socorro (Memorial María José Viña González). Entorno del antiguo muelle (en caso de lluvia se trasladará a la carpa del Parque Zapardel)

18.00 horas: Show del "MAGO LOCO" (espectáculo de magia y música). Carpa instalada en el Parque Zapardel.


Cantando habaneras, como todos los años. 



Habanera JUBILADOS DE LA MAR (Almas Unidas)

(GRACIAS POR DEJARNOS COMPARTIR TU TRABAJO)


miércoles, 25 de enero de 2023

Servicio de Podología febrero 2023




 

Recordando las tradiciones 2023


                          

Vídeo realizado por el ayuntamiento de Gozón hace 4 años 


Fiesta del Cristo del Socorro. Procesión en honor al Cristo que se celebra en la Villa de Luanco el 5 de febrero. Fiesta que se remata con la tradicional degustación, en los establecimientos de Luanco, de la calderada de pescados.




Podrás ver el pregón entrando en este enlace el domingo 29 a las 13,30h
Retransmisión en directo del Pregón de las Fiestas del Socorro 2023, desde el Salón de Actos del IES Cristo del Socorro, el 29 de enero de 2023, a cargo de la Asociación de Amas de Casa de Luanco.


 

Teatro costumbrista. Casa de Cultura de Gozón


 


Este viernes teatro costumbrista con la compañía Santa Bárbara de Llaranes y la obra "Hay un gallegu na mina"


SINOPSIS 
Ye Bastián home mineru, borrachu y dinamiteru. Lola ye la so muyer, tien un xeniu de temer.  
Mariluz la fia primera, quier casase dispues de la primavera y Tina, la pequeña, col´único qu´esfruta ye de fiesta con la peña. 

Pa completar la familia tienen a la tía Charo qu´agora mesmo n´el paro. 
Otros personaxes la hestoria van cumplicar, pero habéis de perdoname non lo voi a desvelar.

27 de enero 

19 horas 

Entrada libre hasta completar el aforo




viernes, 20 de enero de 2023

Teatro. Casa de Cultura de Gozón . “¡Milagro!



 

Este viernes continuamos con el teatro costumbrista con la comedia ¡Milagru! de Sergio Buelga.
La Compañía Asturiana de Comedias, continúa representando ese “Teatro popular asturiano”  
Creada en la actualidad y ambientada en los años cuarenta, conserva ese aroma tradicional que nuestro público reclama en cada una de nuestras puestas en escena.
El montaje refleja las peripecias que acontecen en un típico bar de aldea donde se dan todas las circunstancias clásicas del humor asturiano a través del reflejo de las formas que hacen cada uno de los personajes que aparecen en escena.
¡Milagru!, es una comedia, alegre, llena de situaciones divertidas y muchas, muchas risas que esperamos os haga disfrutar y olvidar los problemas en estos tiempos difíciles. 
Ojalá lo consigamos.

 

 Viernes 20 de Enero 
19 horas
Entrada gratuita hasta completar aforo



 

miércoles, 11 de enero de 2023

Teatro. Casa de Cultura de Gozón


Vuelven los viernes de actividades culturales a la Casa de la Cultura de Gozon.

 

 Este viernes 13 con la comedia de teatro costumbrista 
“Ya somos democráticos "
de la compañía de teatro El Carbayin 

 

La obra se centra en las primeras elecciones democráticas para elegir alcalde y donde uno de sus vecinos Blas “de profesión vividor” decide presentarse como candidato con un nuevo partido de su creación. 
Para ello contará con la inestimable ayuda de su compañero de chigre Xuacu “un chaval de pocas luces” así como de la nueva dueña del bar del pueblo Toña “una mujer cultivada y conocedora del mundo y de la política americana”. 
Entre los tres preparan el partido, la campaña y los mítines, todo en un bar “con serios problemas de identidad y de clientela”. 
Se trata “de una comedia en clave política y con el sello inconfundible de Teatro Carbayín”.

 

Viernes , 13 de Enero de 2023.
A las 19:00 horas.
Casa de Cultura de Gozón.
Entrada libre hasta completar aforo


 

Apertura y normas de acceso al Centro Social de Personas Mayores de Luanco