El sábado 1 de julio, el Grupo de Senderismo del Centro Social de Personas Mayores de Luanco, organiza una salida por la Senda Verde de Oviedo "Fuso de la Reina.
Las inscripciones se podrán realizar en el Centro de Mayores hasta el día 29 a las 13h.
El sábado 1 de julio, el Grupo de Senderismo del Centro Social de Personas Mayores de Luanco, organiza una salida por la Senda Verde de Oviedo "Fuso de la Reina.
Las inscripciones se podrán realizar en el Centro de Mayores hasta el día 29 a las 13h.
Este jueves el biólogo José Antonio García Cañal nos presentará una serie de fotografías, realizadas por él, de mariposas de Gozón.
Acompañará sus explicaciones sobre el hábitat y forma de vida de las mariposas con poemas de autores y autoras de Gozón.
Exposición de fotografías de mariposas de Gozón realizadas por el Biólogo José Antonio García Cañal
Publicado el 2 sept. 2016Una orquesta da un concierto sorpresa en un parque. Poco a poco muchas personas se acercan atraídas por una melodía conocida por todos; el 'Mediterráneo' de Serrat.
Comparte Comisión Española de Ayuda al Refugiado
El 26 de mayo, Antonio García Vegas nos dio una charla en el Centro de Mayores sobre refugiados:
"Más allá del mar"
Fue una charla muy amena, instructiva y didáctica provocando gran interés. El público realizó innumerables preguntas estableciéndose un debate con cuestiones de relevancia.
Antonio García Vegas realizó sus estudios de Educación Secundaria Obligatoria en el Colegio Público La Canal de Luanco y obtuvo el título de Bachiller Superior en Ciencias Sociales en el IES del Cristo del Socorro de la misma villa .
Es aficionado a la música.Posee el Grado Profesional en guitarra por el Conservatorio de Oviedo.
Actualmente está cursando el tercer curso del Grado de Derecho en la Universidad de Oviedo con el objetivo de obtener una formación posterior en Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público.
Está muy concienciado con la problemática de los refugiados, no solo a nivel nacional y europeo sino a nivel internacional basado en el respeto y defensa de los Derechos Humanos.
Discurso completo de agradecimiento de Juan Goytisolo tras recibir el Premio Cervantes, el 23 de abril de 2015, en el Colegio de San Ildefonso de la Universidad de Alcalá, donde le hizo entrega del galardón el rey Felipe de España.
Juan Goytisolo Gay. (Barcelona, 5 de enero de 1931- 4 de junio 2017 Marrakech). Novelista español.
Estudia Derecho y en 1956 se instala en París, donde comienza a trabajar como asesor literario de la editorial Gallimard.
Entre 1969 y 1975 imparte clases de literatura en universidades de California, Boston y Nueva York, actividad que continúa a lo largo de su vida.
Es autor de una extensa y variada obra narrativa y ensayística, prohibida en España por la censura franquista desde 1963.
Cultiva géneros como el reportaje, la literatura de viajes o las memorias.
Ha publicado de forma extensa desde el año 1954.
Ha obtenido diversos premios literarios entre el que destaca el Premio Cervantes.
Sus primeros libros fueron de Narrativa:
Juegos de manos (1954).
Duelo en el Paraíso (1955).
Trilogía El mañana efímero.
Ha muerto en Marrakech, Marruecos, donde había residido las últimas décadas, el 4 de junio de 2017.
Para rememorar actividades el lunes 5 de junio a las 11,30 se proyectará en el salón de actos del Centro Social la obra de teatro realizada por los socios en el año 2006 dentro de las actividades del Aula Cultural.
El Coro del Centro Social de Personas Mayores de Luanco
junto con el Coro invitado San Félix de Lugones
nos ofrecerán un concierto el sábado 3 de junio a las 18,30 en el
Museo Marítimo de Luanco